¿Por qué tener una estrategia integrada de negocios y sostenibilidad?
Felipe Machado
En el proceso de ir avanzando en la incorporación de la Sostenibilidad como un enfoque de negocios, muchas empresas hoy cuentan con dos Estrategias. Por un lado, una Estrategia de Negocio que establece la propuesta de valor, el modelo de negocio y los objetivos estratégicos. Por otro lado, una Estrategia de Sostenibilidad que define objetivos asociados a un propósito trascendente, que toma en cuenta las perspectivas de los principales grupos de interés y que incorpora un balance social y medioambiental, además del económico. Si bien, es el curso normal qué podemos esperar del proceso de integración de la sostenibilidad en el enfoque de negocios, contar con dos Estrategias en el mediano plazo pareciera no ser tan lógico ¿Cuáles son las ventajas de contar con una sola estrategia que integre ambas perspectivas?
La Planificación Estratégica tal como la conocemos actualmente es una práctica que tiene sus raíces a principios del siglo XX. En el mundo empresarial, es una práctica ampliamente extendida y la mayoría de las organizaciones realiza este ejercicio de manera periódica. Por su lado, la Sostenibilidad emerge en el mundo empresarial de manera reciente, a fines del siglo XX, y ha ido transitando desde un enfoque filantrópico a un enfoque estratégico que cruza de manera transversal el quehacer de la empresa. Las empresas han empezado a desarrollar Planificaciones Estratégicas de Sostenibilidad para sistematizar sus iniciativas relacionadas a la temática y, al igual que la Planificación Estratégica de Negocios, establecer objetivos, indicadores, metas e iniciativas.
Es innegable que el hecho de que varias empresas cuenten con una Estrategia de Sostenibilidad es un avance en la forma en que ellas entienden su rol en la sociedad y en la manera en que están pasando de declaraciones de buena intención a iniciativas, métricas y evaluaciones que permiten dar cuenta del impacto de sus acciones. Sin embargo, si consideramos que la Sostenibilidad es un elemento central de una nueva forma de ser y hacer empresa ¿no debieran la Estrategia de Negocios y la Estrategia de Sostenibilidad ser una sola Estrategia de Negocios Sostenible?
En los últimos años ya se ha demostrado que incorporar el enfoque de Sostenibilidad a la Estrategia de Negocios trae beneficios concretos para las organizaciones, y la incorporación del enfoque de sostenibilidad ha ido ganando importancia en la agenda de las empresas. Varios estudios demuestran que un enfoque de negocios sostenible tiene varios beneficios (McKinsey 2019, NYU Stern Center for Sustainable Business & Rockefeller Asset Management 2021):
- Aumento de las ventas
- Acceso a productos y servicios de calidad
- Aumento de la productividad y de la motivación de los colaboradores
- Eficiencia en el uso de recursos
- Mejora de la reputación y aumento en la preferencia de los clientes
- Acceso a nuevas fuentes de capital
- optimización de inversiones y activos
- Fomento de la innovación
El desafío, y los beneficios, de construir Estrategias de Negocios Sostenibles está hoy listo para ser abordado por las empresas. Quienes sepan aprovechar las oportunidades que esto genera, saldrán fortalecidos.