Inteligencia Artificial: Nuevos Desafíos para Líderes y las Organizaciones

Se venía anunciando y llegó con todo y relativa elegancia. La #inteligenciaartificial es parte de la nueva realidad. Estos son tres desafíos críticos para quienes están en posiciones de #liderazgo:

ESTRATÉGICOS: entender rápidamente cómo cambia tu negocio. Con efecto inmediato y con perspectiva de mediano y largo plazo. Hay negocios o servicios que quedan automáticamente obsoletos, otros lo harían después. Pero en la mayoría de los casos, lo que se abren son oportunidades si es que se abraza la ola.

TÉCNICOS: arremangarse las mangas, conectarse con los aspectos técnicos, volver al core de la propuesta de valor, “las big ideas” como dice Jeff Bezos, y también al propósito de la empresa. Entonces, revisar con toda la profundidad que sea necesaria y estar dispuesto a desprenderse de las formas tradicionales de la oferta, el modelo de negocios, posicionamiento, cadena de valor, etc.

ÉTICOS: comprender en profundidad los dilemas y riesgos que impone esta nueva tecnología, a nivel social, organizacional y personal, y por ende el desarrollo de habilidades de reflexión, discernimiento, comportamiento y gestión ética. La carta de ayer de múltiples voces autorizadas pidiendo un cese por 6 meses del desarrollo de la IA, es una señal más que clara y probablemente inédita en la historia de la humanidad, de lo que estamos viviendo. Advierten riesgos para la democracias, las corrupción, las personas, y la vida tal como la conocemos hasta ahora. Entre otras cosas, porque hemos puesto a disposición de las máquinas, construir significado y realidades a partir del lenguaje. Atrás quedó la mera manipulación de datos.

BONUS TRACK: una alerta / oportunidad. Esta irrupción de la IA es uno pasos mas de la cuarta revolución industrial y la entrada a una nueva era. Puede que sea la más inofensiva en términos de disrupción. Yuval Harari ha sido claro en advertir, por ejemplo, las diferencias sociales “en castas” que representarán las diferencias de acceso a las biotecnología, nanotecnología y la integración humano/máquina. Si una educación desigual ya nos ha traído problemas sociales, mayores, imaginen la diferencia en acceso a un chip que te haga más inteligente y con distinto acceso al conocimiento.

Así es que como escuché por ahí, el único miedo que tenerle a la AI es no usarla. Le agregaría, rápido y en conciencia. Esto es sólo el comienzo.

Suscríbete a nuestro newsletter.
Oficina Santiago (CL)
Presidente Riesco 5335, Of. 2103
Las Condes, Santiago de Chile
Processing...
Thank you! Your subscription has been confirmed. You'll hear from us soon.
ErrorHere